El 23 de abril no deben faltar las rosas. Aprende a seleccionarlas y conservarlas perfectas por más tiempo.

La tradición de regalar flores el 23 de abril, día de Sant Jordi, patrón de Cataluña, se remonta varios siglos atrás; sin embargo, la celebración sigue estando de plena actualidad. Gente de todas las edades se intercambia libros y rosas por Sant Jordi y ha dejado de ser un gesto únicamente entre parejas de enamorados para extenderse también a familiares y amigos que aprovechan este día para demostrarse cariño. Según la tradición, el hombre regala una rosa Sant Jordi a la mujer y ella le corresponde el gesto con un libro, pero hoy en día ambos sexos se entregan libros y rosas indistintamente.

¿En qué hay que fijarse para comprar una rosa de Sant Jordi?

De entre todas las flores, las rosas rojas son las más populares en Sant Jordi. Por ello, los expertos de Interflora han preparado una selección de bouquets, cestas y ramos de rosas rojas especialmente ideados para celebrar Sant Jordi. Además, si el 23 de abril no vas a poder entregarlas físicamente, cuentan con un servicio de entrega a domicilio para que nadie se quede sin rosas en Sant Jordi.

A la hora de seleccionar una rosa, hay una serie de puntos en los que conviene fijarse:

  • La rosa no debe estar del todo abierta. Esto indicará que está recién cortada.
  • Hay que evitar elegir rosas de Sant Jordi que tengan pétalos mustios o imperfecciones visibles.
  • El tallo de la rosa debe ser grueso y mantenerse firme, así como la unión con los pétalos. Lo mejor es tocarla para comprobar que esté dura y no blanda ni húmeda.

Además de tener en cuenta estos consejos, es importante comprar rosas por Sant Jordi únicamente en floristerías de confianza, que nos garanticen la calidad y frescura de las flores.  Ya que en los últimos años ha proliferado el número de personas que pretenden aprovechar la popularidad de esta celebración para hacer negocio con rosas de baja calidad.

¿Cómo hacer que duren más las rosas de Sant Jordi?

Al contrario de lo que mucha gente piensa, las rosas no son tan delicadas como su aspecto haría pensar. Es posible conservarlas por más tiempo poniendo en práctica unos sencillos trucos.

En primer lugar, hay que retirar el envoltorio para que las rosas puedan respirar. El envoltorio, ya sea de papel o de plástico, resta oxigenación y no transpira, por lo que hay que eliminarlo. Cuanto más aire tengan las rosas más tiempo se mantendrán vivas.

Otro punto importante es cortar los tallos de las rosas con regularidad. Esto se debe a que los tallos cortados tienden a cicatrizar, entorpeciendo la absorción de agua. En cambio, cortarlos favorece la correcta hidratación de la flor. Hay que cortar los tallos con un cuchillo o tijera de podar en forma diagonal.

Por último, es crucial colocar el jarrón o el recipiente en el que estén las rosas en un lugar en el que no les llegue la luz solar directamente y cambiarles el agua de forma regular para que no proliferen las bacterias.

Gracias a estos consejos, es posible preservar intacta la belleza de las rosas rojas de Sant Jordi por mucho más tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *