
El juego online no ha dejado de crecer en España durante los últimos años. Sus juegos, sobre todo la ruleta, su mayor presencia en internet y fuertes estrategias de captación como las iniciativas de bono sin depósito ruleta han hecho que este sector pase de ser un nicho a prácticamente un fenómeno de masas. Miles de jugadores se han lanzado a este terreno y han hecho que los ingresos de las plataformas se disparen, como demuestra el hecho de que en España, el juego online ha duplicado sus ingresos en solo 4 años.
Contenido
Crecimiento de la ruleta online en España
Según la Dirección General de Ordenación del juego (DGOJ), los juegos de azar ingresaron más de 1.235 millones de euros solo en 2023, un incremento de más del 28% respecto al año anterior en el que los juegos de casino online tuvieron un papel clave, ya que supusieron el 50,52% de los ingresos Dentro de estos, la ruleta en vivo ha sido la más beneficiada, ya que ha vivido un incremento en ingresos de casi el 26%.
Este crecimiento de los ingresos del juego es el reflejo de una estrategia más volcada hacia las partidas de ruleta en vivo, bonos orientados a este juego e iniciativas de fidelización que no solo han servido para captar nuevos jugadores, sino también para retener a los que ya participaban de forma activa en este tipo de juegos. Además, la proliferación del juego desde el móvil, las mejores conexiones y los avances en materia de streaming no han hecho más que ayudar en esto, desatando la tormenta perfecta.
El papel de los bonos sin depósito
Los bonos sin depósito sin duda han sido claves para captar nuevos usuarios en este tipo de plataformas. Al permitir probar los juegos sin tener que ingresar dinero propio, han eliminado una de las barreras de entrada más importante, reduciendo además la sensación de riesgo y facilitando el descubrimiento de su catálogo y propuestas.
No obstante, estas promociones se toparon con un importante bloqueo debido al endurecimiento de las medidas contra el juego estipuladas desde 2021. Ahora, estos bonos están sujetos a más restricciones, bajo la supervisión de la DGOJ, pero las casas han sabido amoldarse a este contexto para seguir sacándole partido. No en vano, siguen siendo el principal mecanismo para atraer a nuevos jugadores.
Perspectivas de futuro
Huelga decir que el crecimiento del juego online, y sobre todo de la ruleta, ha sido un fuerte impacto para la economía española, empujándola aún más hacia arriba. Los ingresos de los operadores también han aportado un aumento a la recaudación fiscal a la vez que ha propiciado la creación de más puestos de empleo no solo en el ámbito del ocio y del juego, sino también en desarrollo de software, análisis de datos o atención al consumidor.
Comunidades como Madrid, Cataluña o Valencia, donde hay una mayor actividad en materia de juego, han visto un fuerte repunte en su recaudación fiscal gracias a los operadores con licencia que trabajan en sus territorios. El mercado se está consolidando cada vez más y, aunque todavía haya ciertos riesgos y retos a superar, como la prevención de los problemas con el juego y el control del acceso a menores, la perspectiva es clara: el sector del juego no va a parar de crecer.