
Tal y como indica la OMS muy acertadamente, la salud debería ser el estado de completo bienestar físico, mental y social. Estar rodeado de familiares y amigos, y no sufrir enfermedades físicas de ninguna clase, no son sinónimos de salud. Junto a Portugal, España se ha convertido en el principal país consumidor de ansiolíticos y fármacos similares por cada 1.000 habitantes. Así lo indica el Ministerio de Sanidad. El estrés, la depresión y la ansiedad son, por este orden, los mayores problemas de salud mental que ahora mismo enfrentamos los españoles. Afortunadamente, todas estas alteraciones del ánimo tienen solución: se pueden tratar con ayuda profesional y, en una buena parte de los casos, no hace falta consumir medicación. El problema no es, por tanto, la disponibilidad de servicios de atención psicológica por especialistas licenciados, sino el precio de las terapias presenciales.
De la misma manera que los productos del supermercado han subido, el coste por acudir a la consulta del psicólogo ha aumentado. Mientras que hace unos años era posible encontrar sesiones de terapia por 40 y 50 euros la hora, ahora mismo, la sesión de 45-50 minutos está en 60 euros (como mínimo). Con todo y con eso, los avances en las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) han hecho posible que surjan equipos de especialistas colegiados que ofrecen sesiones de terapia online a un precio menor. Con las mismas garantías que los compañeros de profesión que realizan sus terapias en consulta física, quienes atienden al paciente a distancia proporcionan los servicios de psicología individual, terapia de pareja, terapia para adolescentes, psicología infantil y psicología clínica a unos precios mucho más competitivos.
Por una sesión completa de terapia individual de una hora (60 minutos justos, ni uno menos), estos psicólogos baratos a los que aludimos cobran sólo 35 euros (la mitad de lo que otros profesionales cobran presencialmente por 50 minutos de terapia). A continuación, analizamos cómo es esto posible.
Contenido
Psicólogos igual de preparados, pero más económicos
Antes de solicitar la ayuda de cualquier psicólogo, es importante comprobar que se trata de un profesional debidamente colegiado. A diferencia de otros profesionales que, una vez han obtenido su graduado y/o su licenciatura, sí pueden ponerse a trabajar inmediatamente en su sector, los psicólogos en España, previamente a ejercer sus funciones, han de colegiarse obligatoriamente. La formación académica de los psicólogos baratos (quienes, por supuesto, están colegiados) tiene, como mínimo, la misma calidad que la de los compañeros que realizan la terapia en consulta física.Aparte del grado y la licenciatura, los psicólogos online baratos amplían sus conocimientos con másteres y cursos de formación complementaria que los capacitan para atender a sus pacientes con las últimas técnicas. Perfectamente, pueden:
- Ayudar a personas con estrés, ansiedad y depresión.
- Enseñar al paciente a regular las emociones. Por ejemplo: darle a la persona las herramientas que precisa para no dejarse llevar por la ira.
- Mejorar la autoestima.
- Dejar atrás adicciones de todo tipo: adicción al móvil, apego emocional a alguien…
- Tratar el malestar emocional que la infertilidad puede ocasionar en quienes quieren tener hijos.
- Trabajar el TDAH y otros trastornos de la conducta en niños.
- Trabajar las dificultades en el aprendizaje.
En cuanto a los métodos utilizados, son los mismos que los aplicados en cualquier consulta física. Los psicólogos online también emplean la terapia cognitivo conductual, que se centra en la relación que existe entre pensamiento, emoción y conducta; la terapia Gestalt, muy efectiva para trabajar la ansiedad, puesto que se focaliza en vivir el momento presente; la terapia EMDR, que ayuda a procesar y a asimilar los recuerdos enquistados (que el paciente vincula con emociones negativas), etc.
El por qué de un precio tan barato
Se calcula que, en todo el mundo, las personas navegamos por Internet durante 6 horas y 40 minutos. En España, los dispositivos electrónicos más utilizados son el ordenador portátil y el teléfono. La inmensa mayoría de los móviles (el 92 % según Statista) son smartphones. La fibra óptica y las conexiones inalámbricas también han posibilitado que, en nada de tiempo, 8 de cada 10 españoles nos conectemos a Internet.Todo esto y las herramientas informáticas que hoy día existen para crear una página web, las cámaras que los portátiles y los móviles tienen ya integradas, la velocidad de las redes 5G, la existencia de webcams y auriculares con micrófonos incluidos, así como las plataformas tipo Skype, Zoom y Google Meet, han contribuido a que recibir orientación psicológica en cualquier momento y en cualquier lugar sea ya una realidad.Además, como el psicólogo no tiene que desplazarse a domicilio, y tampoco tiene que alquilar específicamente ningún local donde atender a su cliente presencialmente, el coste de la terapia se ha reducido considerablemente. El profesional no requiere un mínimo de ingresos que le compensen alquilar unas instalaciones físicas que, con la subida del metro cuadrado en España, elevarían el precio de las sesiones hasta alcanzar importes que rondan hasta los 90 euros/sesión.Otro factor que también ha contribuido al abaratamiento de los servicios de psicología es la supresión de intermediarios entre el psicólogo profesional online y el ciudadano que necesita su ayuda. Las TIC propician un contacto mucho más directo entre el experto y su paciente.
Fuente imágen: Pixabay